[Juego del mes 5ªgen] Junio - Twisted Metal 2 (PS1)

@estoybien Yo disfrutaba más con los personajes híbridos, por su versatilidad y profundidad jugable, por eso mi personaje favorito era Serena. Buena en combate y con los hechizos que eran más de mi gusto. Nicole, es un pj que no me gusta, sé que puede ser bruto si se controla bien, pero aún así prefiero otros. En cualquier caso, era gracioso que alguna de sus magias tuviera factor aleatorio.

En cuanto al cambio de planos, no te olvides de los botones L y R, para mí era la forma más intuitiva de cambiar de plano en la mayor parte de ocasiones.

@SuperPadLand Como mencionaba con anterioridad y también ha comentado estoybien, la magia puede ejecutarse sin necesidad de menús, hay secuencias de movimientos. Si mal no recuerdo, el propio juego, facilita toda la información de los pjs (movimientos, magias) del modo historia y VS.

En cuanto a los personajes del juego, Han es un personaje pensado para ser jugado por novatos, por eso es fácil sentirse cómodo con él en las primeras partidas. Es un personaje físico y sin mucha complicación aunque el añadido de la espada mágica lo hace muy poderoso.

Guardian Heroes puede ser jugado como un arcade, pero no es un arcade al estilo clásico, es un juego complicado, que requiere su tiempo (uno de sus puntos fuertes es la rejugabilidad) y hay gente que puede sentirse desbordada. Si se pretende echar unas partidas y no volverlo a tocar, no se le va a sacar partido y probablemente haya mejores juegos si es eso lo que se busca.

En su momento era un incondicional del género, de hecho mis títulos favoritos del género eran los D&D de Capcom y Guardian Heroes, porque eran juegos muy profundos a nivel jugable. Ahora bien, es entendible que hubiera quien no se sintiera atraído por esta fórmula y prefiriera un arcade sencillo para echar un par de partidas y luego olvidarse del juego.
@El Veterano sí,lo sé y de hecho aprendí los movimientos mirando en el propio juego. No he criticado la falta de información, simplemente que a mi se me hace caótico el sistema de magias y no me gusta, pero para eso hay varios personajes a elegir para que cada usuario pueda elegir lo que le guste más.
Bueno pues paso a valorar el juego, de los mejores ''Beat Em Up'' que he jugado. Jugabilidad frenética, modo historia con varios caminos a elegir (muy curioso en este género) y multitud de personajes a desbloquear que hacen un juego con una rejugabilidad tremenda. Muy completo, el que tuviese este juego en la época tenía que disfrutar mucho jugando con otra persona en la misma consola. El online de la versión remaster seguro que también dio bastante juego en su día.
El personaje que más he usado es Ginjirou, y el que más me gusta.

Por ponerle algunas pegas, a veces no te enteras muy bien de la acción cuando tienes mucho es enemigos encima y el sistema de los tres ''planos'' hay que hacerse a el. Pero son cosas sin mucha importancia.
He jugado la versión remaster y creo que es la recomendada ya solo por estar en español. Ha sido un buen descubrimiento.

Mi nota es un 8,5


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
@Lada Niva perdona una pregunta la versión original de esta revisión no está traducida!? Estaba pensando pillarlo 🤔




Saludos [beer]
ignition escribió:@Lada Niva perdona una pregunta la versión original de esta revisión no está traducida!? Estaba pensando pillarlo 🤔




Saludos [beer]


Si, la versión que he jugado en Xenia es la misma en castellano que compras en la store.
@Lada Niva perfecto gracias 👌


Saludos [beer]
ABRIMOS PLAZO PARA PROPONER JUEGOS DE PS1 PARA EL MES DE JUNIO HASTA EL DOMINGO DÍA 26
A LAS 23:59:59
Hola,

Propongo:

TWISTED METAL 2: WORLD TOUR

Lo acabo de ver en un video en youtube y me ha traído buenos recuerdos.
ABRIMOS PLAZO PARA PROPONER JUEGOS DE PS1 PARA EL MES DE JUNIO HASTA EL DOMINGO DÍA 26
A LAS 23:59:59

TWISTED METAL 2: WORLD TOUR por Piro25

Blood Omen: Legacy of Kain por Lada Niva
Mi opinión de Guardian Heroes

Me parece un buen intento para variar el género, pero me sorprende mucho el nivel de calidad que le otorgan muchos: de los mejores beat'em up de la historia? Podría mencionar 5 en un momento que me gustan más, como Streets of Rage 2, Cadillacs...incluso el Ninja Warriors que están jugando en el hilo "paralelo" me gusta más.

Por cierto, lo he jugado en la versión de Saturn y 360, y no me acaba de convencer el estilo gráfico (remix) de la nueva versión. Pero por todo lo demás (16:9, ralentizaciones, traducción...) es la versión que recomendaría a todo el mundo.

+ Apartado gráfico y visual
+ Distintos caminos (rejugabilidad)
- El tema de los distintos planos no acaba de funcionar
- Muchas veces es caótico

Nota: 7
YA SE PUEDE VOTAR HASTA EL DÍA 30 A LAS 23:59:59

CANDIDATOS:
TWISTED METAL 2: WORLD TOUR por Piro25
Blood Omen: Legacy of Kain por Lada Niva
llorllo escribió:Mi opinión de Guardian Heroes

Me parece un buen intento para variar el género, pero me sorprende mucho el nivel de calidad que le otorgan muchos: de los mejores beat'em up de la historia? Podría mencionar 5 en un momento que me gustan más, como Streets of Rage 2, Cadillacs...incluso el Ninja Warriors que están jugando en el hilo "paralelo" me gusta más.

Por cierto, lo he jugado en la versión de Saturn y 360, y no me acaba de convencer el estilo gráfico (remix) de la nueva versión. Pero por todo lo demás (16:9, ralentizaciones, traducción...) es la versión que recomendaría a todo el mundo.

+ Apartado gráfico y visual
+ Distintos caminos (rejugabilidad)
- El tema de los distintos planos no acaba de funcionar
- Muchas veces es caótico

Nota: 7


Bueno quizás tengas razón, pero para mi en jugabilidad, rejugabilidad y contenido no creo que haya muchos juegos del género como Guardian Heroes.

@SuperPadLand Estás un poco perezoso ehh [carcajad] no has puesto ni candidato en los dos hilos

YA SE PUEDE VOTAR HASTA EL DÍA 30 A LAS 23:59:59

Mis votos

Blood Omen: Legacy of Kain: 2pts
TWISTED METAL 2: WORLD TOUR: 1pts

Total:

Blood Omen: Legacy of Kain: 2pts
TWISTED METAL 2: WORLD TOUR: 1pts

Han votado: Lada Niva
@Lada Niva me valen los vuestros y así evitamos que se juegue lo que proponga yo que creo que soy el usuario con más juegos propuestos/jugados del hilo. [carcajad]
YA SE PUEDE VOTAR HASTA EL DÍA 30 A LAS 23:59:59

Mis votos

Blood Omen: Legacy of Kain: 1pts
TWISTED METAL 2: WORLD TOUR: 2pts

Total:

Blood Omen: Legacy of Kain: 3pts
TWISTED METAL 2: WORLD TOUR: 3pts

Han votado: Lada Niva, Superpadland


(Ya pasé hace un par de años el Soul Reaver, pero es un juegazo)
Pues yo lo queria jugar el Guardián y lo vi que estabais con el y me lo he grabado y lo estoy jugando en Saturn desde ayer, llevaré una horilla.

El juego mola en cuanto a estructura y poder elegir camino, y el poder personalizarte personaje.

Sin embargo el Gameplay se me hace demasiado caótico y el tema de los tres planos lo vuelve algo caótico también sobretodo visualmente.

La música el arte videos y diseños la verdad es que tienen ese toque de epocay saben darte esa sensación retro.

Quizás con solo dos planos y sprites más pequeños el juego ganaría más.

Aún así se siente bastante único.
[
quote="SuperPadLand"]YA SE PUEDE VOTAR HASTA EL DÍA 30 A LAS 23:59:59

Mis votos

Blood Omen: Legacy of Kain: 1pts
TWISTED METAL 2: WORLD TOUR: 2pts

Total:

Blood Omen: Legacy of Kain: 3pts
TWISTED METAL 2: WORLD TOUR: 3pts

Han votado: Lada Niva, Superpadland


(Ya pasé hace un par de años el Soul Reaver, pero es un juegazo)[/quote

@SuperPadLand

Ojo que el que yo puse no es el Soul Reaver
Lada Niva escribió:[
quote="SuperPadLand"]YA SE PUEDE VOTAR HASTA EL DÍA 30 A LAS 23:59:59

Mis votos

Blood Omen: Legacy of Kain: 1pts
TWISTED METAL 2: WORLD TOUR: 2pts

Total:

Blood Omen: Legacy of Kain: 3pts
TWISTED METAL 2: WORLD TOUR: 3pts

Han votado: Lada Niva, Superpadland


(Ya pasé hace un par de años el Soul Reaver, pero es un juegazo)[/quote

@SuperPadLand

Ojo que el que yo puse no es el Soul Reaver


Jugué ambos y además seguidos ambos son juegazos cuando lo jugué solo la versión de PC tenía parche al castellano de esta web: http://www.legacyofkain.es/

Ahora he visto que desde el 2023 la de PS1 también tiene traducción completa en romhacking.
Con mi segunda sesión de Guardián Héroes la verdad que ha mejorado bastante mi opinión, estoy disfrutando bastante más el caos. Me gustaría jugar sin el eskeleto por ahí jodiendo.

Y brilla bastante con las peleas contra un solo enemigo.

Por cierto Voto por Blood Omen
SuperPadLand escribió:
Lada Niva escribió:[
quote="SuperPadLand"]YA SE PUEDE VOTAR HASTA EL DÍA 30 A LAS 23:59:59

Mis votos

Blood Omen: Legacy of Kain: 1pts
TWISTED METAL 2: WORLD TOUR: 2pts

Total:

Blood Omen: Legacy of Kain: 3pts
TWISTED METAL 2: WORLD TOUR: 3pts

Han votado: Lada Niva, Superpadland


(Ya pasé hace un par de años el Soul Reaver, pero es un juegazo)[/quote

@SuperPadLand

Ojo que el que yo puse no es el Soul Reaver


Jugué ambos y además seguidos ambos son juegazos cuando lo jugué solo la versión de PC tenía parche al castellano de esta web: http://www.legacyofkain.es/

Ahora he visto que desde el 2023 la de PS1 también tiene traducción completa en romhacking.


Si me bajé esa versión del parche, se nota que es hecha por fans pero se agradecen estas cosas.


@Peripecias sin el esqueleto se iba a complicar bastante la cosa [+risas]
El sistema de continúes de Guardián héroes es la cosa más absurda que he visto en mucho tiempo

Cuando te matan. ¿Que puto sentido tiene querer reiniciar el nivel en vez de continuar si te van a quitar los creditos igualmente?

Ya lo digo yo. Ninguno.

Que se dejen de tonterías créditos y continúes, que no están programando un arcade ostias.


Al acabarse los créditos adiós a tu partida y empiezas de nuevo?
Absurdez
Peripecias escribió:El sistema de continúes de Guardián héroes es la cosa más absurda que he visto en mucho tiempo

Cuando te matan. ¿Que puto sentido tiene querer reiniciar el nivel en vez de continuar si te van a quitar los creditos igualmente?

Ya lo digo yo. Ninguno.

Que se dejen de tonterías créditos y continúes, que no están programando un arcade ostias.


Al acabarse los créditos adiós a tu partida y empiezas de nuevo?
Absurdez



No entiendo muy bien lo que quieres decir. Tienes 9 créditos o ''vidas'', cuando se acaban fin de la partida. El juego si que es muy estilo arcade de recreativa.

Yo te recomiendo que intentes hacer una buena partida desde el principio y tengas al menos 3 o 4 créditos para los jefes finales porque los vas a necesitar.
Peripecias escribió:El sistema de continúes de Guardián héroes es la cosa más absurda que he visto en mucho tiempo

Cuando te matan. ¿Que puto sentido tiene querer reiniciar el nivel en vez de continuar si te van a quitar los creditos igualmente?

Ya lo digo yo. Ninguno.

Que se dejen de tonterías créditos y continúes, que no están programando un arcade ostias.


Al acabarse los créditos adiós a tu partida y empiezas de nuevo?
Absurdez

Para practicar y aprender en el fácil tienes 99 vidas el resto ya es cuestión de buscar retos más complicados para quien quiera como buen arcade
@Lada Niva

Entiendo el concepto, y es muy único y característico de Treasure , porque además creo que las mejoras se mantienen tras perder todos los créditos no?

Si es así mantuvieron este sistema para Radiant silvergun, y creo que ahí encaja mejor, es una buena manera de hacer que la gente se pase un arcade metiéndole toques roguelite.

Pero en guardian héroes creo que podían haberlo hecho diferente, si necesitas más de una vida por nivel, te deberían cobrar crédito, si decides repetir el nivel del tirón tras morir puedes repetir lo que quieras ese nivel sin perde créditos.
Peripecias escribió:@Lada Niva

Entiendo el concepto, y es muy único y característico de Treasure , porque además creo que las mejoras se mantienen tras perder todos los créditos no?

Si es así mantuvieron este sistema para Radiant silvergun, y creo que ahí encaja mejor, es una buena manera de hacer que la gente se pase un arcade metiéndole toques roguelite.

Pero en guardian héroes creo que podían haberlo hecho diferente, si necesitas más de una vida por nivel, te deberían cobrar crédito, si decides repetir el nivel del tirón tras morir puedes repetir lo que quieras ese nivel sin perde créditos.


Lo de repetir el nivel a lo mejor es por si la has cagado con el karma accidentalmente y quieres empezarlo para hacerlo de otra forma, por ejemplo romper barriles penaliza para el final bueno, pero a veces los rompes sin querer.
Bueno, que jugamos este mes entonces?
Sorteo de la ONCE hoy, si sale par jugamos Twisted Metal 2, si sale impar jugamos Blood Omen.
SuperPadLand escribió:Sorteo de la ONCE hoy, si sale par jugamos Twisted Metal 2, si sale impar jugamos Blood Omen.


Ca tocao? [carcajad]
Cuponazo de ayer: 30.582

Por lo tanto el juego agraciado es Twisted Metal 2
Notas para Guardian Heroes. Quien vote que ponga las notas anteriores

Superpadland 8
Lada Niva 8,5
Llorllo 7
Ayer me mataron con Han en la fase 30

Es buen juego, pero a veces me hacen un bukkake y acaba mi personaje volando por los aires recibiendo una ensalada de ostias y lasers.

Aunque cuánto más juego si que siento que voy dominando más.

Los ataques que requieren combinación de botones ganan bastante prioridad supongo no?

Estoy masterizado una build de han física más tanque, me recomendáis rotar? O me especializó?
@Peripecias yo creo que es mejor mejorar la especialidad del héroe elegido. Aunque mejores la magia de Han tampoco es que te sirva de mucho ya que sólo tiene un hechizo.

Yo con Han iría por fuerza x2, vida x2 y velocidad x1 esta última porque es muy lento y me gusta tener algo de movilidad.
Esta noche monté tinglado y ya jugué al Twisted Metal, lo recordaba de darle hace unos años. Es el favorito de la gente, pero a mi me gustan más los siguientes, no recuerdo si el 3 o el 4 me pareció el mejor.

Sobre este, lo bueno: 60fps (comprobados por mi con trdrops), la música y bastante distancia de dibujado.

Lo regular: la dificultad, la pongo aquí porque yo de juegos de conducción no soy bueno, pero este incluso en fácil se me hace cuesta arriba.

Lo malo: Gráficos muy poco detallados y unas físicas raras para mi gusto, los coches parecen de papel.

Le daré algo más porque para partidas cortas va bien y tengo bastante margen de mejora como jugador manco.
SuperPadLand escribió:Esta noche monté tinglado y ya jugué al Twisted Metal, lo recordaba de darle hace unos años. Es el favorito de la gente, pero a mi me gustan más los siguientes, no recuerdo si el 3 o el 4 me pareció el mejor.

Sobre este, lo bueno: 60fps (comprobados por mi con trdrops), la música y bastante distancia de dibujado.

Lo regular: la dificultad, la pongo aquí porque yo de juegos de conducción no soy bueno, pero este incluso en fácil se me hace cuesta arriba.

Lo malo: Gráficos muy poco detallados y unas físicas raras para mi gusto, los coches parecen de papel.

Le daré algo más porque para partidas cortas va bien y tengo bastante margen de mejora como jugador manco.


Anoche lo probé un ratin, sabes si hay versión en castellano? el juego no tiene modo historia no?
Bueno si no tiene modo historia tampoco es problema lo del idioma..
Cuando juguéis al Twisted Metal 2, es importante que intentéis descubrir todos los secretos de cada escenario.

Son fáciles y normalmente consisten en romper un cristal con las balas o estrellándose contra él o algo similar.

Pero en París es diferente. Como sé que muchos no hay jugado al juego ni piensan jugar, os comento que en el Twisted Metal 2, en el escenario de París tienes dos cosas por las que ya merece la pena echarle unas partidas:

1) La música es una versión heavy instrumental de la típica canción francesa Frère Jacques que os aseguro no os váis a quitar de la cabeza en décadas.

2) Uno de los secretos es que te puedes cargar la Torre Eiffel, que luego utilizas como puente para acceder a las azoteas de los edificios.

Eso sí, os advierto de que la mejor combinación de botones (el control es todo digital) es acelerar con la flecha hacia arriba (no sé por qué: o bien es obligatorio porque todas las combinaciones son así o bien es importante tener los otros botones en donde salen en esa configuración, por ejemplo, la metralleta "infinita" en el R1).

El juego tiene opción de pantalla partida y se puede hacer versus o cooperativo. Y tiene una historia hecha con una mezcla de dibujos de cómic y efectos añadidos por encima muy interesante. Interesante en el sentido de cutre-pero-atractiva.

Para mí este juego es especial porque fue de los primeros que me pasaron pirata. Me lo dejaron a principios del 98 y nunca lo devolví (gracias, Isaac). Puntazo que fuera la versión NTSC-U con la velocidad y resolución originales, igual que los otros me me dejó este chaval (Goal Storm 97 y Croc). Recuerdo jugar en blanco y negro unos días porque aún no tenía el cable RGB (si pones juegos americanos o japoneses con el cable normal, salen así). También recuerdo perfectamente no poder guardar la partida al no tener aún memory card, y apuntarme los códigos (combinaciones de los 4 botones de símbolos) en un papel.

Pero lo primero que se me viene a la cabeza cuando alguien menciona este juego son dos palabras: "el París". Tras 6 meses de ahorrar mis 1000 pesetas semanales para comprar la Play (que incluyeron obligar a mis amigos a pagarme el alcohol si querían beber en la casa vacía de mis padres para ahorrar más), a principios del 98 había recogido los frutos: ya tenía la consola, el chip (que ponían en el Centro Mail, lel), una memory card y dos mandos. Y más de 20 demos de mi colega Isaac, además de los 3 o 4 juegos mencionados (también estaba el The Need for Speed 3: Hot Pursuit) que nunca le devolví.

Y mis amigos de la época no querían dejar pasar la oportunidad de ver la máquina en acción. Así que les puse varios juegos multijugador: el Coolboarders 2 (a lo tonto, aprendimos todos a hacer maniobras), el Goal Storm 97 (el primer "Pro" en versión americana más rápida: les gustó, pero lo veían demasiado complejo, seguramente acostumbrados al FIFA) y el Twisted Metal 2 (llamado "Worldtour" en esta versión americana).

De todos esos, el que más triunfó con diferencia fue el Twisted Metal 2. Hasta el punto de que muchas tardes de ese invierno, sin haberlos llamado ni nada, me llamaban al timbre como si tuviéramos 10 años (teníamos 18 y 19) pidiendo jugar "un París". Aquellas partidas fueron épicas y eso que yo me limitaba a mirarles: si me ponía a jugar contra ellos, les destrozaba, pero los piques entre ellos eran muy entretenidos. Era especialmente impactante porque solo uno de ellos era un poco más friki de los videojuegos y los otros no solían hablar del tema. Pero el París, y la posibilidad de hacer un deathmatch con esos vehículos por las calles de ese escenario (cargándose la torre Eiffel en el proceso) les provocó esta curiosa adicción a visitarme.

Y eso que a dobles aún va más a golpes y los coches son pelotas de Nivea, pero igualmente está muy bien.
1384 respuestas
124, 25, 26, 27, 28