El Reino Unido bloquea la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft

13, 4, 5, 6, 7
Cj_Charlie escribió:
Lirathyra escribió:Eso además de ser incierto se sabe de hace tiempo, que ahora salgan ciertos señores cegados con Xbox a sacarlo todos en grupito pues ya nos da una idea de cuan cierto y para nada orquestado es.

No es incierto cuando aparece en un documento que hasta tiene la propia CMA [qmparto]
Por cierto, ¿qué señores cegados lo sacan todos ahora en un grupito? Si apenas se ha hecho eco de esto en casi ningún medio, como si no interesara [reojillo] Sí sí, se nota lo orquestado que está [qmparto]
Lo curioso es que me digas que se sabe de hace tiempo (solamente algunos lo hemos mencionado siempre) pero aún así no os ponéis a criticarlo como sí hacéis con la compra de Microsoft por ABK desde que se anunció, cuando Microsoft se compromete por escrito a sacar los juegos multiplataforma (en TODAS las plataformas, con mayúscula)... Mientras Sony está firmando un contrato para que Square y otras desarrolladoras japonesas excluyan en concreto a Microsoft... [toctoc]
Será que SE apenas tiene mano en la industria, ni tiene juegos vendeconsolas, ni es un conglomerado... Sea lo que sea, no tiene defensa posible. El que niegue y se alegre del bloqueo de la compra de Microsoft, también debería estar negando y yendo contra este contrato de Sony con desarrolladoras japonesas en lugar de alegrarse de las exclusivas que gana Sony. En fin, a ver con qué respuesta me sorprendéis ahora, porque la hipocresía vertida por aquí no tiene límite [plas]


Como ya te han dicho ese documento es parte de la respuesta a la CMA de Microsoft en Diciembre. Ha llovido por entonces y, en su momento ya salió.

La cosa es que eso sigue sin probarse (y es lo que dice Microsoft), también puso Microsoft en sus documentos por ejemplo que Bloodborne era una exclusividad pagada por poner un ejemplo 😅.

Tema del grupito: solo hace falta irse a Twitter y ver cómo los fanboys empedernidos "famosetes" han ido como decía todos en grupito a sacarlo (colt, andreapichinini, éxtasis, semonster.. etc). Lo mismo exactamente que hicieron con lo de keystone hace unos días 😅😅 (que no deja de sorprenderme que tengan una memoria tan corta para no saber de algo de lo que ya hablaron y sobretodo siendo de su marca favorita [carcajad] )

Pero supongo que es más fácil decir que hipocresías y demás que no informarse de las cosas.

Edit: Link varios de eso *de lo que nose ha hecho eco* :

https://www.eurogamer.es/microsoft-afir ... ke-en-xbox

https://www.windowscentral.com/gaming/x ... ox-forever

https://latam.ign.com/bloodborne/90504/ ... -microsoft

https://vandal.elespanol.com/noticia/13 ... l-fantasy/

https://www.levelup.com/noticias/717018 ... -Microsoft

Etc.
Xsato7 escribió:
darkitu escribió:
Xsato7 escribió:
Menudo montón de chorradas, es mejor informarse un poco antes de decir estás cosas.


Porque me he informado antes es por lo que lo escribo. Léete todo lo que hay detrás de la CMA y el porque en un juicio se lo van a tumbar si o si, la única base en la que se sostienen es en un “posible” monopolio en la nube dentro de 10 años puesto que los argumentos de Sony ya se los tumbaron.

Y repito, esto no es decisión de UK, todavía tienen que hablar las comisiones de EEUU y europa. Que se alargará más? Si, que lo van a hacer aunque sea en los tribunales? También.

@obelus, cítame dentro de un año…

Por cierto, me la pela MS, tengo todas las consolas y PC, pero a Blizzard la prefiero bajo la mano de MS mandando que de Activision…que ya sabemos lo que ha pasado estos años.




1-Da igual que las compañías sean americanas la CMA tiene poder sobre todo Reino Unido y si Microsoft no quiere aceptarlo lo único que le queda es que TODA ka división de Xbox abandone Reino Unido, no sirve con no vender el juego allí, ni que abandoné Xbox o Activision, sería absolutamente toda la división, algo que por supuesto es imposible ya que entre otras cosas Microsoft tiene otros negocios allí aparte de Xbox, que en este sentido es la segunda región donde más vende.

2-Si se ha comentado que k decisión de la CMA es tan importante es porque es muy muy difícil apelar una decisión y ganarla, porque esto ahora iría al CAT y sabes luego donde vuelve y quién decide? Pues otra vez la CMA.

Es decir por mucho que se apruebe en USA y Europa, que aún está por ver, si la CMA no lo aprueba no hay trato que valga

Pararegistros escribió:@Cj_Charlie

Ya te digo yo que no se lo han leído y van tan felices soltando insensateces, pero, ¿sabes qué? HAY MUCHOS DATOS QUE HA TENIDO QUE ENTREGAR SONY Y AHORA VAN A LLEGAR A LOS TRIBUNALES Y A HACERSE PÚBLICOS y verás las risas que van a dar en manos de los abogados.

Ponedle chincheta al hilo que vais a ver a algunos darse la vuelta como un calcetín. Estamos a 26 de abril de 2023. Guardad el post.


Para risas las que nos pegamos contigo y mira que te avise lo que iba a suceder jaja


¿Piensas que ha terminado? Así por lo pronto se me ocurren otras muchas alternativas,.una de ellas es ir a por EA.y pagar por exclusividad del CoD durante 10 o 15 años...

La pelea en los tribunales MS la daba por descontado y tienen plan A, B, C, D...

Quien rie el último...
A ver cuando acaba el culebrón.
fbuttem escribió:
harold walker escribió:
fbuttem escribió:Si la gente quiere que sigan saliendo los juegos de Activision lo mejor es que Microsoft no la compre. Si lo hace ningún juego verá la luz. Tal como pasa con todos los juegos de las compañías que ha comprado Microsoft.

Claro, MS se gastaría 70 mil millones en comprar en ABK para luego no sacar más juegos de CoD. Seguro que sí

De veras que ABK es solo COD. Se me había olvidado.

Era solo un ejemplo. No digo en ningún momento que sea el único juego de ABK
Que se dejen de comprar empresas y empiecen a sacar juegos decentes, por dios. Que lleva la puta consola 3 años en el mercado y aún no han sacado ni un solo juego que me haga comprar la consola. [facepalm]
Soy de PC, pero todo lo que sea luchar para que no haya tantos exclusivos, bueno es. Incluso estaría de acuerdo en que hicieran a sony pasar por el aro de sacar sus juegos en la competencia también de forma obligatoria. La compra de una u otra consola, si acaso, debería estar justificada por la calidad de la propia consola y su precio, y no por "forzar" la compra secuestrando marcas que a la gente ya le gustan. Evidentemente que Sony haría lo mismo si pudiera o se le hubiera ocurrido, pero para mi todo lo que sea impedir que las grandes marcas se hagan aún mas grandes por medios cuestionables, bueno me parece.

Respecto a los fans del game pass, estará curioso ver cuantos quedan cuando el servicio empiece a subir de precio, cosa que sin duda hará. Todos estos servicios se basan en lo mismo: empiezan con precio irrisorio para enganchar al usuario y, cuando tienen la sartén por el mango, subida paulatina de los precios.

Respecto al juego en la nube, veo que si la tecnología lo permite será una realidad en los proximos años. Cierto es que "no posees nada" ahí, pero viendo que tampoco lo posees si compras los juegos digitalmente o contratas un servicio como game pass, entonces la única diferencia es que aquí tampoco poseerías la consola: un aparato electrónico costoso que puede averiarse. Y ojo, no seré el primero en saltar al barco del juego en la nube: me gusta tener mi propio equipo que mueve videojuegos (PC), pero sí que creo que el mercado de los videojuegos pasará por un importante boom cuando para meterse en esto de los jueguitos no haga falta una cuota de entrada de 500 pavos que casi parece un salto de fé. La serie de The Last of Us ha demostrado que las narrativas de los juegos pueden conectar con el gran público, ya solo falta que para que el gran público pruebe otros videojuegos no tengan que pagar casi una mensualidad de alquiler.
(mensaje borrado)
Oystein Aarseth escribió:
wingilot escribió:Yo creo que el autentico problema es que Microsoft tiene la patente del chip gordo y ha llenado la series X del chip gordo por todos lados. Y claro... contra eso no se puede competir y han acabado bloqueando la compra de Activision-Blizzard. [carcajad] [qmparto]

Pero vamos, hablando desde el desconocimiento total en este aspecto, aunque se lo bloqueen, sí USA y Europa dan el visto bueno seguramente la podrían adquirir sin problemas. Lo único que en UK se tendrán que presentar como empresas independientes a pesar de que sean una sola empresa en el resto del mundo. Ya que, en el fondo siendo ambas empresas estadounidenses, el resultado importante que definirá si se puede hacer la fusión o no será el estadounidense. Lo que digan Europa y UK les debería sudar un poco la raja del culo. No tengo muy claro cómo iría este tipo de fusión internacional y que implicaría el bloqueo a la compra de parte de UK y/o Europa de una fusión entre dos empresas que no son ni de UK ni de Europa. ¿o me equivoco mucho? :-?


No creo que la cosa funcione asi.

Si UK veta la compra y los otros mercados no, lo que yo creo que podría pasar es que UK prohíba la venta de los productos xbox en su territorio y siendo que UK es un mercado muy importante, no creo que les convenga.


No se si tienes razón o no, pero se me ocurre que un país como UK no lo tiene tan fácil para prohibir a una empresa como Microsoft en su región. Es el único proveedor del sistema operativo más usado en el mundo, igual que la suite ofimatica más importante de la actualidad, y azure una de las soluciones cloud más potentes actualmente junto a aws. Tendrían que pasarse todos a Linux o a mac y a open office. No lo veo.

Porque si bloquean a Microsoft en su país no bloquearán solo la división de videojuegos, bloquean la empresa al completo y todos sus productos. Igual al inglés promedio le toca un poco las narices que le compliquen la vida para poder comprar un Windows o un office solo para que el gobierno de turno pueda bloquear la fusión de dos empresas de las cuales ninguna de las dos es británica.

Sigo pensando que la decisión de UK no debería tener mucho peso a la fusión de dos empresas estadounidenses. En todo caso, la decisión importante sería la de USA, que es la única que podría bloquear de facto una fusión entre dos empresas de su país.

En mi loca mente, lo de UK seria como si yo tuviera una empresa de macarrones aquí en España y quisiera comprar una cadena de panaderías también de España para poder vender unos ricos bocatas de macarrones con queso, y Mozambique dijera que se opone a la fusión…. En todo caso tendría que ser un organismo competente del gobierno español el que de alguna forma me bloqueara la adquisición de la otra empresa.

Por muchos estudios de economía que tenga, realmente no estoy preparado para el tema de los bloqueos de adquisiciones cuando las dos empresas implicadas son extranjeras al país bloqueante.
Que mal, ahora Microsoft no podrá seguir sacando sus juegos. Tenía tantos, eran tan buenos....
wingilot escribió:
Oystein Aarseth escribió:
wingilot escribió:Yo creo que el autentico problema es que Microsoft tiene la patente del chip gordo y ha llenado la series X del chip gordo por todos lados. Y claro... contra eso no se puede competir y han acabado bloqueando la compra de Activision-Blizzard. [carcajad] [qmparto]

Pero vamos, hablando desde el desconocimiento total en este aspecto, aunque se lo bloqueen, sí USA y Europa dan el visto bueno seguramente la podrían adquirir sin problemas. Lo único que en UK se tendrán que presentar como empresas independientes a pesar de que sean una sola empresa en el resto del mundo. Ya que, en el fondo siendo ambas empresas estadounidenses, el resultado importante que definirá si se puede hacer la fusión o no será el estadounidense. Lo que digan Europa y UK les debería sudar un poco la raja del culo. No tengo muy claro cómo iría este tipo de fusión internacional y que implicaría el bloqueo a la compra de parte de UK y/o Europa de una fusión entre dos empresas que no son ni de UK ni de Europa. ¿o me equivoco mucho? :-?


No creo que la cosa funcione asi.

Si UK veta la compra y los otros mercados no, lo que yo creo que podría pasar es que UK prohíba la venta de los productos xbox en su territorio y siendo que UK es un mercado muy importante, no creo que les convenga.


No se si tienes razón o no, pero se me ocurre que un país como UK no lo tiene tan fácil para prohibir a una empresa como Microsoft en su región. Es el único proveedor del sistema operativo más usado en el mundo, igual que la suite ofimatica más importante de la actualidad, y azure una de las soluciones cloud más potentes actualmente junto a aws. Tendrían que pasarse todos a Linux o a mac y a open office. No lo veo.

Porque si bloquean a Microsoft en su país no bloquearán solo la división de videojuegos, bloquean la empresa al completo y todos sus productos. Igual al inglés promedio le toca un poco las narices que le compliquen la vida para poder comprar un Windows o un office solo para que el gobierno de turno pueda bloquear la fusión de dos empresas de las cuales ninguna de las dos es británica.

Sigo pensando que la decisión de UK no debería tener mucho peso a la fusión de dos empresas estadounidenses. En todo caso, la decisión importante sería la de USA, que es la única que podría bloquear de facto una fusión entre dos empresas de su país.

En mi loca mente, lo de UK seria como si yo tuviera una empresa de macarrones aquí en España y quisiera comprar una cadena de panaderías también de España para poder vender unos ricos bocatas de macarrones con queso, y Mozambique dijera que se opone a la fusión…. En todo caso tendría que ser un organismo competente del gobierno español el que de alguna forma me bloqueara la adquisición de la otra empresa.

Por muchos estudios de economía que tenga, realmente no estoy preparado para el tema de los bloqueos de adquisiciones cuando las dos empresas implicadas son extranjeras al país bloqueante.


Yo creo que solo bloquearían los productos xbox no a toda la compañía, en todo caso UK podría exportar al menos el software que necesite de otros paises de Europa pero claro eso ya seria irse al escenario catastrofista posible, si Microsoft toma represalias y trata de chantajear a UK, la cosa puede escalar a un nivel que no creo que le convenga a Microsoft, Estados Unidos a expresado tampoco estar deacuerdo con la adquisición, también la podría bloquear y mas en apoyo a su socio UK.

Que Microsoft sea una empresa Estadounidense no significa que USA tenga que estar siempre deacuerdo con ellos o apoyarlos.
Las maniobras monopolísticas de Microsoft no son de ahora. Llevan décadas actuando así, que algunos os creéis que existen desde la Xbox. El problema, es que Sony es pequeña a su lado, y se defiende con prácticas seguramente no del todo buenas. Pero es la guerra de las corporaciones y un movimiento en falso puede acabar con Sony sacando juegos para Gamepass.

Ningún escenario me parece bueno para el usuario sinceramente.
askatasunerantz escribió:
Arsene_Royal escribió:Vamos que de 4 paginas 3 y media deseaban que se produjera la compra solo para decir fuck sony y fuck usuarios de ps ,porque sony es mala,sony no vende consolas y no tiene juegos o carece de proximos titulos de interes.

Lo unico cierto es que la situacion es la que viven ellos mismos y se empeñan en que para los demas sea igual.

Peor aun despues de todo el fanboy/sectario es el usuario de ps5



askatasunerantz escribió:
A mi me parece que lo de sony con sus “exclusivazos” es una mera cuestión de marketing. Invierte muchisimo dinero en publicidad. Por poner un ejemplo, si el excelente HiFi-RUSH fuese un exclusivo de playstation se le hubiese dado muchisimo más bombo. No por nada, sino porque te lo hubiesen puesto hasta en la sopa. La publicidad te induce a cambiar la percepción que tienes de las cosas y crearte necesidades y opiniones sesgadas. Todo el mundo quiere tener el juego de moda. Ahí es donde falla xbox, tiene calidad, pero no quiere o no sabe vendertela. Ni xbox tiene tan pocos exclusivos ni todos los exclusivos de sony son una obra de arte. Personalmente, y por poner un ejemplo, Horizon Zero Dawn me pareció un toston infumable cuando lo jugue. Nunca pude terminarlo.


Se hizo una publicidad inmensa con Deathloop y triunfo tanto que apenas al mes estaba de oferta, no me cuentes cuentos de que la publicidad te hace cambiar de opinion, el problema es la gente que se deja llevar por las opiniones para decidir que hacer, eso es gente sin criterio propio pero eso es otro problema.

Decir que ps vende exclusivos por marketing, pues disculpa quizas necesites mirar la lista de exclusivos y replantearte esa parte.


Los exclusivos de playstation no me llaman la atención, quitando uncharted y los antiguos killzone y god of
war.

No necesito replantearme nada, ya conozco los exclusivos de sony de sobra. Que manía con confundir lo que a ti te gusta con lo que les tenga que gustar a los demas.

Y por supuesto el marketing no sirve para nada, claro, por eso en los anuncios de playstation de juegos multiplataforma dan informacion tendenciosa a proposito para que parezca que el juego es exclusivo de playstation, cuando en realidad lo unico exclusivo es una skin, por citarte un ejemplo. Mas de un despistado se cree que el call of duty es exclusivo de playstation.


Lo que a mi me gusta no debe gustarle al de al lado faltaria mas, pero vuestros argumentos se caen directamente con vuestas justificaciones, sony tiene mas exclusivos, de muchos generos distintos y esto no me lo invento yo

Si hablamos de marketing podriamos hablar del endiosadol gamepass? por la oferta de 1€ o 10 me da igual tengo acceso a una parrilla de juegos, que entre ellos me incluye alguna novedad que puede interesarme, pero los demas son juegos que nunca jugare, mientras tanto en plena pandemia las ps5 brillaban por su ausencia y el stock de xbox era mas comun, pero claro esto me lo justificaras con que XBOX produciria 10 veces mas consolas y no porque PS5 estuviera mas demandada ( que por algo sera ) ah no, segun tu es por su publicidad tendenciosa dirigida a gente ''despistada ''

Que lo unico que ha hecho xbox en esta gen es si acaso crear una consola mas potente en comparacion con ps5, pero te faltan juegos donde disfrutar ese potencial

No por creerte una mentira se convierte en realidad, aunque a algunos les guste vivir en la mentira.

Venga va OK xD

fulgury escribió:Que mal, ahora Microsoft no podrá seguir sacando sus juegos. Tenía tantos, eran tan buenos....


En este foro xbox tiene mejores juegos y mas exclusivos, yoquesetio
NeoWendigo escribió:Las maniobras monopolísticas de Microsoft no son de ahora. Llevan décadas actuando así, que algunos os creéis que existen desde la Xbox. El problema, es que Sony es pequeña a su lado, y se defiende con prácticas seguramente no del todo buenas. Pero es la guerra de las corporaciones y un movimiento en falso puede acabar con Sony sacando juegos para Gamepass.

Ningún escenario me parece bueno para el usuario sinceramente.

ninguno lo es, aqui la gente se alegra de sony wins etc pero imaginate que microsoft dijese pasamos de videojuegos, el monopolio de sony seria una basura, la realidad es que a dia de hoy hay una compañia que si que tiene el monopolio real de consolas de sobremesa, y como Microsoft se aburra tira la division de xbox y ya está. Y ahora me vendrán a llamar xboxer (que si, que tengo una ekisbox) pero mayoritariamente juego en pc y switch, las consolas no portatiles tienen poco catalogo aun
bacogod escribió:
NeoWendigo escribió:Las maniobras monopolísticas de Microsoft no son de ahora. Llevan décadas actuando así, que algunos os creéis que existen desde la Xbox. El problema, es que Sony es pequeña a su lado, y se defiende con prácticas seguramente no del todo buenas. Pero es la guerra de las corporaciones y un movimiento en falso puede acabar con Sony sacando juegos para Gamepass.

Ningún escenario me parece bueno para el usuario sinceramente.

ninguno lo es, aqui la gente se alegra de sony wins etc pero imaginate que microsoft dijese pasamos de videojuegos, el monopolio de sony seria una basura, la realidad es que a dia de hoy hay una compañia que si que tiene el monopolio real de consolas de sobremesa, y como Microsoft se aburra tira la division de xbox y ya está. Y ahora me vendrán a llamar xboxer (que si, que tengo una ekisbox) pero mayoritariamente juego en pc y switch, las consolas no portatiles tienen poco catalogo aun


Pero el supuesto monopolio de Sony ha sido a base de buenas consolas y buenos juegos, es un ""monopolio"" que se ha ganado a pulso con 4 grandiosas generaciones de consolas, salvo alguna que otra política nefasta, en líneas generales yo no veo mayor problema en que Sony controle el mundillo de las consolas de sobremesa.

Ojo no apoyo ningún monopolio pero la alternativa de Microsoft no me parece mejor, me lo parecía con la Xbox 360 pero desde aquello muchas cosas han cambiado con los de Redmond y no me gusta la dirección que tomaron.
Oystein Aarseth escribió:
bacogod escribió:
NeoWendigo escribió:Las maniobras monopolísticas de Microsoft no son de ahora. Llevan décadas actuando así, que algunos os creéis que existen desde la Xbox. El problema, es que Sony es pequeña a su lado, y se defiende con prácticas seguramente no del todo buenas. Pero es la guerra de las corporaciones y un movimiento en falso puede acabar con Sony sacando juegos para Gamepass.

Ningún escenario me parece bueno para el usuario sinceramente.

ninguno lo es, aqui la gente se alegra de sony wins etc pero imaginate que microsoft dijese pasamos de videojuegos, el monopolio de sony seria una basura, la realidad es que a dia de hoy hay una compañia que si que tiene el monopolio real de consolas de sobremesa, y como Microsoft se aburra tira la division de xbox y ya está. Y ahora me vendrán a llamar xboxer (que si, que tengo una ekisbox) pero mayoritariamente juego en pc y switch, las consolas no portatiles tienen poco catalogo aun


Pero el supuesto monopolio de Sony ha sido a base de buenas consolas y buenos juegos, es un ""monopolio"" que se ha ganado a pulso con 4 grandiosas generaciones de consolas, salvo alguna que otra política nefasta, en líneas generales yo no veo mayor problema en que Sony controle el mundillo de las consolas de sobremesa.

Ojo no apoyo ningún monopolio pero la alternativa de Microsoft no me parece mejor, me lo parecía con la Xbox 360 pero desde aquello muchas cosas han cambiado con los de Redmond y no me gusta la dirección que tomaron.


La alternativa de Microsoft a mi me convence más porque sus juegos salen en PC, para jugar a un juego de Sony tengo o que esperar años o comprarme una ps5, cosa que no me apetece. Y Sony si hace cosas malas como cosas exclusivas en X juegos retrasos en las versiones de PC declaraciones my random....

Microsoft al menos me permite jugar en la nube, en pc, o en una Xbox, con Sony tengo que pasar por caja por una plei, cosa que no me apetece absolutamente nada. Ahí es cuestión de gustos, a mi por suerte para mi bolsillo no me convencen mucho los exclusivos de Sony, y los que me interesan ya saldrán.


Resumiendo, a mi me interesa que salgan los juegos en varias plataformas no que me obliguen a jugar en plei porque patata. Dame nube, dame versión de Pc y apoyare a la empresa que sea.
bacogod escribió:
Oystein Aarseth escribió:
bacogod escribió:ninguno lo es, aqui la gente se alegra de sony wins etc pero imaginate que microsoft dijese pasamos de videojuegos, el monopolio de sony seria una basura, la realidad es que a dia de hoy hay una compañia que si que tiene el monopolio real de consolas de sobremesa, y como Microsoft se aburra tira la division de xbox y ya está. Y ahora me vendrán a llamar xboxer (que si, que tengo una ekisbox) pero mayoritariamente juego en pc y switch, las consolas no portatiles tienen poco catalogo aun


Pero el supuesto monopolio de Sony ha sido a base de buenas consolas y buenos juegos, es un ""monopolio"" que se ha ganado a pulso con 4 grandiosas generaciones de consolas, salvo alguna que otra política nefasta, en líneas generales yo no veo mayor problema en que Sony controle el mundillo de las consolas de sobremesa.

Ojo no apoyo ningún monopolio pero la alternativa de Microsoft no me parece mejor, me lo parecía con la Xbox 360 pero desde aquello muchas cosas han cambiado con los de Redmond y no me gusta la dirección que tomaron.


La alternativa de Microsoft a mi me convence más porque sus juegos salen en PC, para jugar a un juego de Sony tengo o que esperar años o comprarme una ps5, cosa que no me apetece. Y Sony si hace cosas malas como cosas exclusivas en X juegos retrasos en las versiones de PC declaraciones my random....

Microsoft al menos me permite jugar en la nube, en pc, o en una Xbox, con Sony tengo que pasar por caja por una plei, cosa que no me apetece absolutamente nada. Ahí es cuestión de gustos, a mi por suerte para mi bolsillo no me convencen mucho los exclusivos de Sony, y los que me interesan ya saldrán.


Resumiendo, a mi me interesa que salgan los juegos en varias plataformas no que me obliguen a jugar en plei porque patata. Dame nube, dame versión de Pc y apoyare a la empresa que sea.
Esto un poco un oximoron a ver si nos ponemos asi en un pc tambien puedes jugar sin gastar un centimo a juegos, las consolas son lo que son y en micro tendras que pasar por caja igualmente nada es gratis, si no es una cosa otra.

A micro y sony el futuro que le espera con tanto port seguramente sean servicios dejando las consolas de lado, en consolas lo que vende es la exclusividad, lo demas fanboytismos sanos muchos de quienes las compran. que tiene la nex gen que no tenga el pc nada, se salva nintendo y porque es cerrada en esos temas. la cosa seria tener exclusividad permanente, quieres x juego pues compra x consola.


Te van a obligar a otras cosas aveces no nos damos cuenta que las empresas miran sacar el maximo benefico no cuidar a sus consumidores.donde mayor libertad hay es en el pc
Irdaorev escribió:
bacogod escribió:
Oystein Aarseth escribió:
Pero el supuesto monopolio de Sony ha sido a base de buenas consolas y buenos juegos, es un ""monopolio"" que se ha ganado a pulso con 4 grandiosas generaciones de consolas, salvo alguna que otra política nefasta, en líneas generales yo no veo mayor problema en que Sony controle el mundillo de las consolas de sobremesa.

Ojo no apoyo ningún monopolio pero la alternativa de Microsoft no me parece mejor, me lo parecía con la Xbox 360 pero desde aquello muchas cosas han cambiado con los de Redmond y no me gusta la dirección que tomaron.


La alternativa de Microsoft a mi me convence más porque sus juegos salen en PC, para jugar a un juego de Sony tengo o que esperar años o comprarme una ps5, cosa que no me apetece. Y Sony si hace cosas malas como cosas exclusivas en X juegos retrasos en las versiones de PC declaraciones my random....

Microsoft al menos me permite jugar en la nube, en pc, o en una Xbox, con Sony tengo que pasar por caja por una plei, cosa que no me apetece absolutamente nada. Ahí es cuestión de gustos, a mi por suerte para mi bolsillo no me convencen mucho los exclusivos de Sony, y los que me interesan ya saldrán.


Resumiendo, a mi me interesa que salgan los juegos en varias plataformas no que me obliguen a jugar en plei porque patata. Dame nube, dame versión de Pc y apoyare a la empresa que sea.
Esto un poco un oximoron a ver si nos ponemos asi en un pc tambien puedes jugar sin gastar un centimo a juegos, las consolas son lo que son y en micro tendras que pasar por caja igualmente nada es gratis, si no es una cosa otra.

A micro y sony el futuro que le espera con tanto port seguramente sean servicios dejando las consolas de lado, en consolas lo que vende es la exclusividad, lo demas fanboytismos sanos muchos de quienes las compran. que tiene la nex gen que no tenga el pc nada, se salva nintendo y porque es cerrada en esos temas. la cosa seria tener exclusividad permanente, quieres x juego pues compra x consola.


Te van a obligar a otras cosas aveces no nos damos cuenta que las empresas miran sacar el maximo benefico no cuidar a sus consumidores.



Mmm yo no hablo del precio, sino de la calidad del juego o servicio. A mi si algo es de calidad me da igual pagarlo o si me convence. Por ejemplo la ps5 o xboxx no me convence por su enorme tamaño.

Yo estoy en muy desacuerdo en que las consolas venden por exclusivos. A día de hoy la Xbox creo que vende por el gamepass, tengo amigos super sonyer que han probado Xbox por esto mismo. Y otro punto, el precio. Soy amante de pc, pero los precios están por las nubes a eso le sumas mala optimización de todo (el último star wars, Hogwarts legacy, Calisto protocol) mucha gente pasa y se pilla una pese5 o una equisbox y juega a todo. Yo, porque uso el pc 10h al día y para otras cosas, sino seguramente jugaría en consola 100%


Tu crees que si sacarán los exclusivos de ps5 en pc a los 6 meses perderían pasta? Porque yo lo dudo, creo que la ganarian. God of war vendió 2M en Steam después de muchos años
bacogod escribió:
Irdaorev escribió:
bacogod escribió:
La alternativa de Microsoft a mi me convence más porque sus juegos salen en PC, para jugar a un juego de Sony tengo o que esperar años o comprarme una ps5, cosa que no me apetece. Y Sony si hace cosas malas como cosas exclusivas en X juegos retrasos en las versiones de PC declaraciones my random....

Microsoft al menos me permite jugar en la nube, en pc, o en una Xbox, con Sony tengo que pasar por caja por una plei, cosa que no me apetece absolutamente nada. Ahí es cuestión de gustos, a mi por suerte para mi bolsillo no me convencen mucho los exclusivos de Sony, y los que me interesan ya saldrán.


Resumiendo, a mi me interesa que salgan los juegos en varias plataformas no que me obliguen a jugar en plei porque patata. Dame nube, dame versión de Pc y apoyare a la empresa que sea.
Esto un poco un oximoron a ver si nos ponemos asi en un pc tambien puedes jugar sin gastar un centimo a juegos, las consolas son lo que son y en micro tendras que pasar por caja igualmente nada es gratis, si no es una cosa otra.

A micro y sony el futuro que le espera con tanto port seguramente sean servicios dejando las consolas de lado, en consolas lo que vende es la exclusividad, lo demas fanboytismos sanos muchos de quienes las compran. que tiene la nex gen que no tenga el pc nada, se salva nintendo y porque es cerrada en esos temas. la cosa seria tener exclusividad permanente, quieres x juego pues compra x consola.


Te van a obligar a otras cosas aveces no nos damos cuenta que las empresas miran sacar el maximo benefico no cuidar a sus consumidores.



Mmm yo no hablo del precio, sino de la calidad del juego o servicio. A mi si algo es de calidad me da igual pagarlo o si me convence. Por ejemplo la ps5 o xboxx no me convence por su enorme tamaño.

Yo estoy en muy desacuerdo en que las consolas venden por exclusivos. A día de hoy la Xbox creo que vende por el gamepass, tengo amigos super sonyer que han probado Xbox por esto mismo. Y otro punto, el precio. Soy amante de pc, pero los precios están por las nubes a eso le sumas mala optimización de todo (el último star wars, Hogwarts legacy, Calisto protocol) mucha gente pasa y se pilla una pese5 o una equisbox y juega a todo. Yo, porque uso el pc 10h al día y para otras cosas, sino seguramente jugaría en consola 100%


Tu crees que si sacarán los exclusivos de ps5 en pc a los 6 meses perderían pasta? Porque yo lo dudo, creo que la ganarian. God of war vendió 2M en Steam después de muchos años
yo un poco parecido antes era mucho de consola ultimamente como que no me convencen desde la gen anterior, ademas en parte actualmente es super comodo con perifericos de xbox. pues no se de primeras se ganara publico de los que compran en pc y de los que los descargan encantados de la vida, imagino que con el tiempo por otro lado los usuarios de consola se cansarian quedandose en pc a la vez que pierden por ese lado, entonces igual llega el dia y dicen oye y porque no lanzar algo enfocado a los servicios tipo nvidia shield, pero eso ya no seria una consola. aunque siempre tendran usuarios fieles a la marca supongo.

yo soy de los que piensan que todo el mundo tiene derecho a disfrutar, pero dejar de lado la exclusividad en consolas me parece cavar su tumba a lo que consolas se refiere.
Irdaorev escribió:
bacogod escribió:
Irdaorev escribió: Esto un poco un oximoron a ver si nos ponemos asi en un pc tambien puedes jugar sin gastar un centimo a juegos, las consolas son lo que son y en micro tendras que pasar por caja igualmente nada es gratis, si no es una cosa otra.

A micro y sony el futuro que le espera con tanto port seguramente sean servicios dejando las consolas de lado, en consolas lo que vende es la exclusividad, lo demas fanboytismos sanos muchos de quienes las compran. que tiene la nex gen que no tenga el pc nada, se salva nintendo y porque es cerrada en esos temas. la cosa seria tener exclusividad permanente, quieres x juego pues compra x consola.


Te van a obligar a otras cosas aveces no nos damos cuenta que las empresas miran sacar el maximo benefico no cuidar a sus consumidores.



Mmm yo no hablo del precio, sino de la calidad del juego o servicio. A mi si algo es de calidad me da igual pagarlo o si me convence. Por ejemplo la ps5 o xboxx no me convence por su enorme tamaño.

Yo estoy en muy desacuerdo en que las consolas venden por exclusivos. A día de hoy la Xbox creo que vende por el gamepass, tengo amigos super sonyer que han probado Xbox por esto mismo. Y otro punto, el precio. Soy amante de pc, pero los precios están por las nubes a eso le sumas mala optimización de todo (el último star wars, Hogwarts legacy, Calisto protocol) mucha gente pasa y se pilla una pese5 o una equisbox y juega a todo. Yo, porque uso el pc 10h al día y para otras cosas, sino seguramente jugaría en consola 100%


Tu crees que si sacarán los exclusivos de ps5 en pc a los 6 meses perderían pasta? Porque yo lo dudo, creo que la ganarian. God of war vendió 2M en Steam después de muchos años
yo un poco parecido antes era mucho de consola ultimamente como que no me convencen desde la gen anterior, ademas en parte actualmente es super comodo con perifericos de xbox. pues no se de primeras se ganara publico de los que compran en pc y de los que los descargan encantados de la vida, imagino que con el tiempo por otro lado los usuarios de consola se cansarian quedandose en pc a la vez que pierden por ese lado, entonces igual llega el dia y dicen oye y porque no lanzar algo enfocado a los servicios tipo nvidia shield, pero eso ya no seria una consola. aunque siempre tendran usuarios fieles a la marca supongo.

yo soy de los que piensan que todo el mundo tiene derecho a disfrutar, pero dejar de lado la exclusividad en consolas me parece cavar su tumba a lo que consolas se refiere.


Y en qué van a jugar? Porque vamos, no creo que sí dejase de haber exclusivos la gente se gastaste 1000€ en un pc jajaja lo dudo bastante. Yo hablo de que salga en consola + pc + nube eh no en todos lados. Que la mayoría de gente que juega es casual se os olvida mucho, gente que juega en ps5 no se va a comprar un pc y andar tocando configuraciones ni poniéndolo en la TV, lo dudo bastante

Una gráfica de las nuevas vale como una consola que incluye todo, dudo bastante que por sacar un exclusivo a los 6 meses o un año todo dios se pasase a Pc, porque tienes que tener conocimiento, que la mayoría de gente no tiene ni quiere tener
bacogod escribió:
Irdaorev escribió:
bacogod escribió:

Mmm yo no hablo del precio, sino de la calidad del juego o servicio. A mi si algo es de calidad me da igual pagarlo o si me convence. Por ejemplo la ps5 o xboxx no me convence por su enorme tamaño.

Yo estoy en muy desacuerdo en que las consolas venden por exclusivos. A día de hoy la Xbox creo que vende por el gamepass, tengo amigos super sonyer que han probado Xbox por esto mismo. Y otro punto, el precio. Soy amante de pc, pero los precios están por las nubes a eso le sumas mala optimización de todo (el último star wars, Hogwarts legacy, Calisto protocol) mucha gente pasa y se pilla una pese5 o una equisbox y juega a todo. Yo, porque uso el pc 10h al día y para otras cosas, sino seguramente jugaría en consola 100%


Tu crees que si sacarán los exclusivos de ps5 en pc a los 6 meses perderían pasta? Porque yo lo dudo, creo que la ganarian. God of war vendió 2M en Steam después de muchos años
yo un poco parecido antes era mucho de consola ultimamente como que no me convencen desde la gen anterior, ademas en parte actualmente es super comodo con perifericos de xbox. pues no se de primeras se ganara publico de los que compran en pc y de los que los descargan encantados de la vida, imagino que con el tiempo por otro lado los usuarios de consola se cansarian quedandose en pc a la vez que pierden por ese lado, entonces igual llega el dia y dicen oye y porque no lanzar algo enfocado a los servicios tipo nvidia shield, pero eso ya no seria una consola. aunque siempre tendran usuarios fieles a la marca supongo.

yo soy de los que piensan que todo el mundo tiene derecho a disfrutar, pero dejar de lado la exclusividad en consolas me parece cavar su tumba a lo que consolas se refiere.


Y en qué van a jugar? Porque vamos, no creo que sí dejase de haber exclusivos la gente se gastaste 1000€ en un pc jajaja lo dudo bastante. Yo hablo de que salga en consola + pc + nube eh no en todos lados. Que la mayoría de gente que juega es casual se os olvida mucho, gente que juega en ps5 no se va a comprar un pc y andar tocando configuraciones ni poniéndolo en la TV, lo dudo bastante

Una gráfica de las nuevas vale como una consola que incluye todo, dudo bastante que por sacar un exclusivo a los 6 meses o un año todo dios se pasase a Pc, porque tienes que tener conocimiento, que la mayoría de gente no tiene ni quiere tener
bueno si no compran juegos ahi amortizan el pc si una consola vale casi 600 empiezas a sumar juegos dlcs ect... yo lo he sumado y al año se me va un buen pico si compras todas las novedades sea la consola que sea.

todo lo demas pues no te quito razon en el tema de configuraciones y demas pero eso ya es por comodidad.

si portan exclusivos y se vuelve la norma y casi todo lo que tienen es multi, pues no se... aparte en un pc puedes tirar de emulación.
Irdaorev escribió:
bacogod escribió:
Irdaorev escribió:yo un poco parecido antes era mucho de consola ultimamente como que no me convencen desde la gen anterior, ademas en parte actualmente es super comodo con perifericos de xbox. pues no se de primeras se ganara publico de los que compran en pc y de los que los descargan encantados de la vida, imagino que con el tiempo por otro lado los usuarios de consola se cansarian quedandose en pc a la vez que pierden por ese lado, entonces igual llega el dia y dicen oye y porque no lanzar algo enfocado a los servicios tipo nvidia shield, pero eso ya no seria una consola. aunque siempre tendran usuarios fieles a la marca supongo.

yo soy de los que piensan que todo el mundo tiene derecho a disfrutar, pero dejar de lado la exclusividad en consolas me parece cavar su tumba a lo que consolas se refiere.


Y en qué van a jugar? Porque vamos, no creo que sí dejase de haber exclusivos la gente se gastaste 1000€ en un pc jajaja lo dudo bastante. Yo hablo de que salga en consola + pc + nube eh no en todos lados. Que la mayoría de gente que juega es casual se os olvida mucho, gente que juega en ps5 no se va a comprar un pc y andar tocando configuraciones ni poniéndolo en la TV, lo dudo bastante

Una gráfica de las nuevas vale como una consola que incluye todo, dudo bastante que por sacar un exclusivo a los 6 meses o un año todo dios se pasase a Pc, porque tienes que tener conocimiento, que la mayoría de gente no tiene ni quiere tener
bueno si no compran juegos ahi amortizan el pc si una consola vale casi 600 empiezas a sumar juegos dlcs ect... yo lo he sumado y al año se me va un buen pico si compras todas las novedades sea la consola que sea.

todo lo demas pues no te quito razon en el tema de configuraciones y demas pero eso ya es por comodidad.

si portan exclusivos y se vuelve la norma y casi todo lo que tienen es multi, pues no se... aparte en un pc puedes tirar de emulación.


Te sigo diciendo, una persona que juegue media, no va a jugar en pc, ni hacer la inversión, el público generlista no se va a comprar una 4080 ni montarse un setup. Si cod y fifa son de los juegos que más venden en consola y están en pc. Sigo sin verlo. La gente quiere gastarse 500€ y dejarse de líos. Que por cierto, nadie paga el precio original en ninguna plataforma de los juegos (alguien habrá) pero yo no he pagado en mi vida por un juego + de 30€

Jamás el público casual jugará en pc, haya exclusivos o no. No es tan fácil pasarse, y más cuando los juegos vienen como vienen
hipnodancer está baneado por "clon de usuario baneado"
@Oystein Aarseth si y cuando tiene una posición dominante


Sube la consola de precio al año siguiente
Sube los juegos 10 pavos antes que nadie
Su servicio técnico es más rápido si compras juegos al año.
Tw obligan a peritar de tu bolsillo el cacharro si se avería,aunque este en garantía.
Has sacado un ps extra para ir a rebufo y este mes quitaron del catálogo 32 juegos xd(lo se de sobra,tengo ps5 y soy suscritor del premium)
Te cobran por cambiar el nombre a la cuenta cuando antes tenías 3 cambios gratuitos.
.inversión mínima en juegos.esta generación la sensación de sus juegos es que son "de baratillo" y escasos.donde esta el pedazo catálogo que hicieron. Con ps4?...
bacogod escribió:
Irdaorev escribió:
bacogod escribió:
Y en qué van a jugar? Porque vamos, no creo que sí dejase de haber exclusivos la gente se gastaste 1000€ en un pc jajaja lo dudo bastante. Yo hablo de que salga en consola + pc + nube eh no en todos lados. Que la mayoría de gente que juega es casual se os olvida mucho, gente que juega en ps5 no se va a comprar un pc y andar tocando configuraciones ni poniéndolo en la TV, lo dudo bastante

Una gráfica de las nuevas vale como una consola que incluye todo, dudo bastante que por sacar un exclusivo a los 6 meses o un año todo dios se pasase a Pc, porque tienes que tener conocimiento, que la mayoría de gente no tiene ni quiere tener
bueno si no compran juegos ahi amortizan el pc si una consola vale casi 600 empiezas a sumar juegos dlcs ect... yo lo he sumado y al año se me va un buen pico si compras todas las novedades sea la consola que sea.

todo lo demas pues no te quito razon en el tema de configuraciones y demas pero eso ya es por comodidad.

si portan exclusivos y se vuelve la norma y casi todo lo que tienen es multi, pues no se... aparte en un pc puedes tirar de emulación.


Te sigo diciendo, una persona que juegue media, no va a jugar en pc, ni hacer la inversión, el público generlista no se va a comprar una 4080 ni montarse un setup. Si cod y fifa son de los juegos que más venden en consola y están en pc. Sigo sin verlo. La gente quiere gastarse 500€ y dejarse de líos. Que por cierto, nadie paga el precio original en ninguna plataforma de los juegos (alguien habrá) pero yo no he pagado en mi vida por un juego + de 30€

Jamás el público casual jugará en pc, haya exclusivos o no. No es tan fácil pasarse, y más cuando los juegos vienen como vienen
en ese aspecto si tienes razon, pues en mi caso tengo tanto pc como consola juego ocasinalmente y si tengo un pc pepinillo, lo llevo haciendo siempre pc+ resto de plataformas en consola, el paso a la nex gen no lo di porque no me convence aun, pero si que conozco gente que recien salen las novedades lo compra si te fijas en la zona de noticias cuando se anuncia x juego pocos son los que esperan a que baje,depende de la economia de cada uno.yo mismo las compro tambien. hoy dia la gente no quiere esperar un siglo.

bueno para un crio tambien lo mejor es una consola obviamente estos son mas los de tipo cod+fifa+gta
Irdaorev escribió:
bacogod escribió:
Irdaorev escribió:bueno si no compran juegos ahi amortizan el pc si una consola vale casi 600 empiezas a sumar juegos dlcs ect... yo lo he sumado y al año se me va un buen pico si compras todas las novedades sea la consola que sea.

todo lo demas pues no te quito razon en el tema de configuraciones y demas pero eso ya es por comodidad.

si portan exclusivos y se vuelve la norma y casi todo lo que tienen es multi, pues no se... aparte en un pc puedes tirar de emulación.


Te sigo diciendo, una persona que juegue media, no va a jugar en pc, ni hacer la inversión, el público generlista no se va a comprar una 4080 ni montarse un setup. Si cod y fifa son de los juegos que más venden en consola y están en pc. Sigo sin verlo. La gente quiere gastarse 500€ y dejarse de líos. Que por cierto, nadie paga el precio original en ninguna plataforma de los juegos (alguien habrá) pero yo no he pagado en mi vida por un juego + de 30€

Jamás el público casual jugará en pc, haya exclusivos o no. No es tan fácil pasarse, y más cuando los juegos vienen como vienen
en ese aspecto si tienes razon, pues en mi caso tengo tanto pc como consola juego ocasinalmente y si tengo un pc pepinillo, lo llevo haciendo siempre pc+ resto de plataformas en consola, el paso a la nex gen no lo di porque no me convence aun, pero si que conozco gente que recien salen las novedades lo compra si te fijas en la zona de noticias cuando se anuncia x juego pocos son los que esperan a que baje,depende de la economia de cada uno.yo mismo las compro tambien. hoy dia la gente no quiere esperar un siglo.

bueno para un crio tambien lo mejor es una consola obviamente estos son mas los de tipo cod+fifa+gta


solo tienes que ver los grupos de conjuntas de ps4/ps5 para saber que poca gente paga el precio original jaja, no hace falta esperar meses
Oystein Aarseth escribió:Yo creo que solo bloquearían los productos xbox no a toda la compañía, en todo caso UK podría exportar al menos el software que necesite de otros paises de Europa pero claro eso ya seria irse al escenario catastrofista posible, si Microsoft toma represalias y trata de chantajear a UK, la cosa puede escalar a un nivel que no creo que le convenga a Microsoft, Estados Unidos a expresado tampoco estar deacuerdo con la adquisición, también la podría bloquear y mas en apoyo a su socio UK.

Que Microsoft sea una empresa Estadounidense no significa que USA tenga que estar siempre deacuerdo con ellos o apoyarlos.

Bueno, yo no digo que USA este de acuerdo o no lo este, ni tampoco que lo vaya a estar porque ambas empresas sean americanas, eso lo sabremos dentro de unos días (meses). Solo digo que en el fondo es la que tiene la ultima palabra, tanto para bien como para mal (ya dejo en mente de cada uno pensar que es lo bueno y que es lo malo). Y USA es la única que puede permitir o bloquear el acuerdo.

Si USA lo aprueba podrían hacer la adquisición, si USA lo deniega no podrán hacerla. Sigo pensando que UK no tiene nada que decir al respecto, igual que Europa tampoco.

Y también que si bloquean productos de Microsoft en UK, no me hace sentido que bloqueen solo videojuegos. Tendran que bloquear TODOS los productos, y son muchos y muy importantes como para ser bloqueados. Ni tampoco creo que luego vayan a estar importando de Europa productos que ellos mismos han prohibido.

Y, si, sigo hablando desde el desconocimiento de las leyes internacionales en cuanto a la adquisición de una empresa extranjera de terceras empresas extranjeras. Si que sé la potestad que tiene un gobierno a aprobar o bloquear adquisiciones de empresas cuando una o ambas tienen domicilio fiscal dentro de sus propias fronteras, pero no si ambas lo tienen fuera de sus fronteras.
hipnodancer escribió:@Oystein Aarseth si y cuando tiene una posición dominante


Sube la consola de precio al año siguiente
Sube los juegos 10 pavos antes que nadie
Su servicio técnico es más rápido si compras juegos al año.
Tw obligan a peritar de tu bolsillo el cacharro si se avería,aunque este en garantía.
Has sacado un ps extra para ir a rebufo y este mes quitaron del catálogo 32 juegos xd(lo se de sobra,tengo ps5 y soy suscritor del premium)
Te cobran por cambiar el nombre a la cuenta cuando antes tenías 3 cambios gratuitos.
.inversión mínima en juegos.esta generación la sensación de sus juegos es que son "de baratillo" y escasos.donde esta el pedazo catálogo que hicieron. Con ps4?...


Esas cosas que citas son apenas esta generación con ps5, pero todas las generaciones anteriores han sido muy buenas y eso es en lo que se fija la gente para darle su preferencia a playstation.

Entiendo tu punto y todas las compañías adoptan se tipo de medidas nefastas cuando tienen el dominio hasta Microsoft con el inicio de xbox one y eso que nisiquiera tenían el dominio de la industria [+risas] , ojo no es excusa pero es un fenómeno inevitable pero Sony me parece la opción "menos mala" de las que pueden tener el dominio, si fuera por Microsoft las consolas no existirían y todo lo jugaríamos en la nube.
hipnodancer está baneado por "clon de usuario baneado"
@Oystein Aarseth lo del sat debería ser para cojer a Ryan y fusilaron tras juicio sumario.


Y lo de quitar los blogspot y foros de play para evitar que los fallos se hagan muy públicos si resultan ser masivos,eso me lo olvidaba
Pararegistros escribió:Ah, por cierto: HAN SALIDO A LA LUZ LOS ACUERDOS DE VETO ENTRE SONY Y SQUARE ENIX sobre otras plataformas... AL JUICIO LE VA A DAR VIDILLA Y AHORA VEREMOS LA DECLARACIÓN DE LOS RESPONSABLES DE SONY...

https://generacionxbox.com/sony-vs-micr ... -contrato/


Esto lo que dice los papeles de la CMA (3.67), donde Generación Xbox se ha hecho eco y nos lo traduce:
" Xbox: Los jugadores no deberían esperar ver Final Fantasy 16 en ninguna consola Xbox Series X/S o Xbox One, y la razón es bastante peculiar: en el marco del conflicto en curso entre Sony y Microsoft, se ha revelado en documentación publicada por la MA (3.67) que Sony ha firmado acuerdos con desarrolladores externos para evitar que trabajen específicamente con Microsoft.
Square Enix tiene permiso para colaborar con otras plataformas (presumiblemente después del periodo de exclusividad de seis meses), pero Microsoft y la consola Xbox en particular están fuera de los límites para ellos.
Los detalles exactos de esta exclusión aún no están claros, pero esto implica que los juegos de terceros creados para Sony probablemente no estarán disponibles en Xbox en un futuro cercano y puede que nunca lo estén."

En negrita, te dejo los "quizás", "tal vez", "a lo mejor", "es posible", "quien sabe"...
Yo lo que me pregunto es: si eso es delictivo, ¿qué espera Microsoft en presentarse ante un tribunal y denunciarlo?
¿No será que también tendrá cola que le pisen?

TODAS han hecho exclusividades temporales/completas de terceros. Algunos ejemplos:
Street Fighter 3, parte 1 y 2 = Dreamcast
Street Fighter 5 = PS4
Demon's Souls = PS3
FF 7 Remake = PS4/PS5
Bloody Roar 4 = PS2
Kotor = XOriginal
Alan Wake = X360
Rise Son of Rome = XOne
Scorn = Series X|S
Phantasy Star Online Episode III: C.A.R.D. Revolution = GameCube
Deadly Creatures = Wii
Bayonetta 2 y 3 = Wii U y Switch
...

Si cualquiera de las tres fabricantes de consolas, financia todo o parte de un juego third party, es normal que no quiera que salga en consolas rivales.
También hay editoras que, sin ser financiados sus proyectos por ninguna de las 3, prefieren publicar en una u otra plataforma, dependiendo de si beneficia sus ventas o por lo que recibes al añadir sus títulos en servicios de suscripción.
Mientras siga predominando el modelo de negocio clásico, (venta de juegos) al que quiere imponer Microsoft (servicios de suscripción), estoy tranquilo. Ya sabes, aquello de: "El dinero llama al dinero". Traducción para quienes no lo pillen:
Si la editora gana más dinero vendiendo juegos que añadirlos en suscripciones, seguirá apostando por vender sus títulos.
De modo que, todo lo que sea un revés para los planes de Redmond, bienvenido sea.

PD: Si ya el inicio de Microsoft fue la compra del SO QDOS, (le costó a Bill Gates y Paul Allen 50.000$), creado por Tim Paterson, basado en el CP/M de Gary Kildall. Luego contrataron a Tim Paterson para adaptar ese QDOS creando el MS-DOS, para vendérselo a IBM, pero no como exclusividad, sino que Bil Gates logró quedarse con la licencia, pudiéndola ofrecera otras empresas.
@tato27

¿Y acaso no están llorando algunosnpor las supuestas exclusivas de Bethesda? Es más, ¿acaso no ha llegado Sony a donde está con unas prácticas más que turbias? -y no me refiero ya a pagar por bloquear, exclusivas...-

https://econ243.academic.wlu.edu/2016/0 ... -monopoly/
¿Datos del 2016, con una Wii U "muerta" y una One que aún no tenía game pass? [facepalm]
¿Sony tiene/hace cosas malas que se pueden y deben criticar? Sí, absolutamente.
Ahora, ¿que se halla labrado su éxito a base de picar piedra, (igual que Nintendo aunque con sus altibajos, pero reinventándose)? También.

Yo aún no he visto a Sony ni a Nintendo, comprar una editora multiplataforma para poder competir, sino con contratos exclusivos totales o temporales, talento, trabajo, calidad de sus títulos, y variedad de su catálogo, con servicios de suscripción como complemento... Pues ahí tienes la gente comprando PS4/PS5 y Switch.

¡Y ojo! Que a mí la Series X me parece un consolón, la One X también, la One S, la X360 y la XOriginal, lo mismo.
Sólo creo que están mal aprovechadas, por un lado, y por otro, falta de títulos propios potentes, que tienen que llegar.
Es más, espero una buena competencia entre ellas, Series X Vs. Ps5, porque eso beneficia a la competencia.
También digo que hay que ser crítico con la marca que uno defiende.

En tiendas de ventas digitales de videojuegos, Steam es la que domina. GoG te ofrece juegos sin DRM, Microsoft Store y Epic Games, sólo se quedan el 12% por venta de juego, (Steam el 30% que va bajando según se llegan a ciertas ventas). Aun así, las editoras siguen apostando por publicar la mayoría de juegos en Steam. ¿Por qué? Porque hay más usuarios dispuestos a adquirirlos. El ejemplo vale igual para las consolas.

Es que en Xbox, hemos pasado de cifras de ventas de juegos a jugadores totales que han jugado a "X" título.
Que en Norteamérica, su territorio, Xbox es la tercera. Que en Japón llevan un par de semanas con menos de 1.000 consolas entre Series X y S; hubo una con 296 unidades.
"Es que a Xbox no le interesan las ventas de consolas". Cuando les interesa. Porque bien que sacaban pecho las 2 o 3 veces que vendieron más que PS5 en territorio nipón... Luego, lo de siempre, bofetada de realidad.

Y yo alucino cuando se despotricaba de Matrick, cuando Spencer, que lleva como jefe de la sección desde marzo de 2014, (4 meses después de iniciarse la generació), es peor gestor. Pero cae en gracia por inventar el Game Pass.

[beer]
Los expertos legales consultados alucinan con el veredicto que la CMA se ha cuajado.

https://www.gamesindustry.biz/is-the-mi ... #section-1

Y esta parte, es de traca:

In a report published this morning, DFC Intelligence cites the CMA's reasons for rejecting Microsoft's proposed remedy, including the fact that these partnerships did not cover other multi-game subscriptions, that it was not open to cloud gaming providers who wish to offer games on non-Windows operating systems

(mensaje borrado)
coyuya escribió:Vuamossss!!!!! XD XD [beer] [looco] ratataaaa ratataaaa ratataaaa ratataaaa

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
333 respuestas
13, 4, 5, 6, 7